Powered By Blogger

miércoles, 24 de febrero de 2010

Curiosidades -Greguerías-

De entre las cosas curiosas que he conocido al leer, estan las greguerías.

Son textos breves semejantes que generalmente constan de una sola frase formulada en una sola línea, y que expresan, de forma aguda y original, pensamientos filosóficos, humorísticos, líricos, o de cualquier otra índole.

Se considera un género inventado por Ramón gómez de la Serna, aunque Jorge Luis Borges lo atribuye al francés Pierre-Jules Renard y reserva a Gómez de la Serna la invención de su nombre.
Las primeras greguerías de Gómez de la Serna datan aproximadamente de 1910, y el las define como:

Metáfora+Humor=Greguería

Y ahora, ya establecido que es una greguería, pasemos a entretenernos un poco:

El arco del violín cose, como aguja con hilo, notas y almas, almas y notas.

-Ídem-, buen sinónimo para un plagiario.

Los conejos de Indias murmullan en los laboratorios: -¡A que no se atreverían a hacer lo mismo con osos blancos!-

El hielo se derrite porque llora de frío


El beso es una nada entre paréntesis

Golondrina: bigotes postizos del aire.

Estaba tan loco que el sastre le preguntó, al hacerle el chaleco, si se lo hacía con mangas largas.

Las estrellas telegrafían temblores.

Domingo: perro corriendo detras de una piedra lanzada.

Los atriles estan indignados por cómo los maltratacon la batuta el director de orquesta.

Tocadisco: la sartén de la música.

El epitafio es la última tarjeta de visita que se hace el hombre.

A veces nos preguntamos cómo algún hombre malísimo puede proceder de la santa familia que ocupó el Arca, pero para comprenderlo pensamos que alguén se metió de polizón.

La estrella parapadea porque tiene sueño.

Al inventarse el cine, las nubes paradas en las fotografías comenzaron a andar.

-¿Por qué corren tanto las nubes al medio día?
-Porque van a su casa a comer.

Frente al "yo" y al "superyo"está el "que sé yo".

El bebé se saluda así mismo dando la mano a su pie.



Hasta aquí dejaré este pequeño conjunto de greguerías ded Gómez de la Serna, espero haya sido de su agrado.



Libros y dragones, "Draccus" (El nombre del viento)



Hoy voy a aprovechar para hablarles de esta criatura, un draccus, y aunque su nombre nos da una referencia a los dragones ('draco'), les diré que no es uno.
Si alguno ha leído el nombre del viento sabra que los dragones no existen -al menos eso es lo que nos dice Kvothe- lo único que hay son draccus.


Entre las diferencias que tienen con los dragones es que son hervívoros, son como "una vaca inmensa", claro que por su tamaño en vez de ingerir pasto disfrutan de árboles enteros, ya sean 'crudos' o algo consumidos por el fuego.

Lanzan llamaradas de fuego azul para artaer la atención en época de celo, o cuando están molestos. Disfrutan de también revolcarse en las fogatas apagando el fuego y comiéndose los leños; claro que no sólo por diversión, pues es un 'mecanismo' que lo incita a hacerlo, de no ser así podría provocar incendios quedándose sin su fuente de alimento.

No quedan muchos, y aunque rara vez se acercan a los poblados, la gente que no sabe que son los caza por temor, mientras que la gente que los conoce lo hace por lo que son. Irónico


Esto es casi toda la información que puedo ofrecer sobre esta extraña criatura por el momento, espero lo hayan disfrutado.

martes, 23 de febrero de 2010

Prime Entry -Bienvenidos-


Hola  a todos, aqui hablaré un poco acerca de mí y de lo que podrán observar dentro del blog.

Actualmente estudio ingeniería en computación, adoro leer, me encanta programar, uno de mis hobbies es cocinar, me relaja patinar y...creo que hasta ahí de mi.

Prácticamente el blog está orientado a las cosas que me gusta hacer, por ejemplo pondré información sobre dragones y vampiros, porque de las lecturas que realizo, las que contienen estos personajes son de mis favoritas, si subp alguna receta será porqué me gustó o porque planeo hacerla, de lo relacionado con la programación serán algunas de mis experiencias y cosas interesantes que haya realizado, también de vez en cuando, cuando estoy de ociosa encuentro algunas cosas curiosas y si valen la pena, tengan por seguro que las compartiré con ustedes.

Esa es toda la introducción así que, date un  paseo por el blog y no olvides comentar.

Gracias